Indicadores sobre Superar el miedo a no ser amado que debe saber
Investigación ayuda profesional si la necesitas: Si te sientes abrumado o necesitas apoyo adicional, no dudes en buscar ayuda de un psicólogo o terapeuta.
No sentirse osado para dialogar de la soledad se suma al problema y a los juicios de la experiencia. Si te juzgas a ti mismo por sentirte solo, hace que sea aún más difícil tomar medidas para cambiar la situación. Y entonces puedes juzgarte por no tomar medidas para resolver el problema.
Desde luego que alucinar puede ser una excelente manera de sobrellevar la soledad y el aislamiento, pero no siempre es una solución factible, especialmente en estos tiempos de incertidumbre financiera.
En otras palabras, la soledad incómoda se irá cuando puedas sacar a la luz consciente aquello que en verdad te causa angustia, que se oculta en nuestra psique y que usualmente no es la soledad en sí misma.
Aunque estés aprendiendo a convivir con la soledad, eso no significa que debas estar completamente aislada.
Cambia tu postura. Cuando los pensamientos como “Estoy solo” o “Me siento solo” pasan por tu mente, lo más probable es que tengas una asociación negativa con estos sentimientos. Es dócil caer en los pensamientos negativos desde este punto: puedes cuestionar tu autoestima, sentirte de algún modo menos valioso, o sentirte emocionalmente o físicamente sofocado.
La idea de la soledad como un dolor social ha sido demostrada a través de la resonancia magnética eficaz here (fMRI). La región emocional del cerebro que se activa cuando experimentas rechazo es la misma que registra las respuestas emocionales al dolor físico.
El amor propio como cojín del crecimiento personal: Cómo cultivarlo y construir relaciones más sanas y satisfactorias.
En el contexto de una relación, la descuido de amor propio puede acarrear diversos peligros que afectan no solo nuestra autoestima, sino incluso la dinámica y la calidad del vínculo que compartimos con nuestra pareja.
Otro aspecto fundamental es la autoestima. Trabaja en ella haciendo una relación de tus fortalezas y repitiéndotelas diariamente. No te compares con los demás, cada persona tiene su propio camino y ritmo de vida.
Tal oportunidad experimentaste la traición en el pasado y ahora tienes miedo de confiar en la Parentela o hacer amigos. Si acertadamente esta experiencia fue dolorosa, recuerda que no todas las amistades que tengas te van a traicionar.
La soledad no se trata necesariamente de tener habilidades sociales pobres. Cuando estás solo, puede ser abrumador pensar en aventurarte a estar con la gente a pesar de que puedes tener buenas habilidades sociales. La soledad puede conducir a la depresión y el deseo de aislarse.
El amor propio es la cojín fundamental para construir relaciones saludables. A menudo, las personas buscan la empuje en otros, sin darse cuenta de que la verdadera bienestar comienza desde adentro.
Puedes sentirte solo si vives en un pueblo pequeño donde es difícil encontrar amigos de tu antigüedad. A veces, la soledad es el resultado de cambios recientes en tu vida, como haberte mudado, tener un nuevo trabajo o asistir a un colegio nuevo.